Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.
El Museo de la Piel de Igualada y Comarcal de la Anoia constituye un referente de la industria igualadina, fundamentada básicamente en la manufactura de la lana y del cuero.
Una silla gigante se levanta sobre una colina de la Malgranada (Torrelavit), un lugar idóneo desde donde interpretar la naturaleza, a 360 grados.
El equipamiento indispensable para comprender la historia del Castillo de Gelida.
House-workshop of the painter and writer Santiago Rusiñol (1861-1931) which became a public museum in 1933 due to the artist’s legacy in Sitges.
Al norte del Penedès, el balcón forjado nos regala una extraordinaria panorámica con el Mediterráneo de fondo.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El esperanto en Subirats tiene nombre propio: Lluís M. Hernández Yzal (1917-2002), farmacéutico barcelonés instalado en Sant Pau d’Ordal desde 1945
El NEAN-Parque Prehistórico de Capellades es un equipamiento configurado en el Acantilado del Capelló.
Casa-museo del poeta Manuel de Cabanyes y Centro de Interpretación del Romanticismo.
Situado junto a la histórica sino de la Bardera (S. XIV) uno de los más antiguos de Subirats, se puede contemplar una gran extensión agrícola dominada por la viña.
El escultor Apel·les Fenosa (Barcelona 1899 – París 1988) dejó una obra importante, con centenares de piezas realizadas entre Francia y Cataluña
Les restes del castell de Marmellar i l'església de Sant Miquel formen un conjunt encimbellat a 380 m d'altitud al mig de la vall.
La Giralda de l’Arboç es un palacete de estilo neo árabe con toques de modernismo que reúne lo más significativo de Al-Andalus. El artífice de esta
Muestra permanente sobre la historia de la Font de la Canya y de la investigación arqueológica de la viña y el vino. Una de las exposiciones dedicadas a la civilización ibérica más destacadas de Cataluña.
Fundado en la segunda mitad del siglo X, formaba parte del condado de Barcelona, y estaba integrado dentro de la red de castillos que marcaban la frontera entre los condados catalanes y Al-Andalus, con la función de proteger y organizar el territorio.
Un mirador privilegiado sobre Vilafranca del Penedès, donde obtendrá una imagen de postal de la capital del vino.
El castillo de Claramunt se levanta sobre un monte, desde el que domina el punto donde el desfiladero del río Anoia se abre a la cuenca de Òdena.
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
Es uno de los testigos más importantes del coleccionismo catalán del siglo XX, fundado por el notario de la villa, el Sr. Antoni Deu Font.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
Railhome Bcn expone una de las maquetas más grandes que muchos de vosotros habréis visto jamás
Can Papiol es mucho más que una casa: es viaje en el tiempo.

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Conjunto Monumental de la Roca
Sant Martí Sarroca
15 marzo, 5 abril, 18 octubre,15 noviembre
Vilobí del Penedès
23 de noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos