El CIARGA es el Centro de Interpretación de la Aviación y la Guerra Aérea y quiere convertirse en centro de referencia de la guerra civil en Catalunya
Le projet du funiculaire de Gelida a été réalisé par l'ingénieur Santiago Rubió i Tudurí et a été inauguré le 1er novembre 1924. Le funiculaire était
Muestra permanente sobre la historia de la Font de la Canya y de la investigación arqueológica de la viña y el vino. Una de las exposiciones dedicadas a la civilización ibérica más destacadas de Cataluña.
Arte, cultura e historia en un museo que seguro que os sorprenderá.
El castillo de Cubelles, conocido como la casa de los marqueses de Alfarràs, está situado en el municipio de Cubelles, en la comarca del Garraf.
La Ciudadela Ibérica de Calafell es un yacimiento arqueológico de los íberos cosetanos excavado desde hace poco más de 30 años.
El Museo Molino de Papel de Capellades está situado en un antiguo molino papelero del siglo XVIII, denominado “Molí de la Vila”.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
El NEAN-Parque Prehistórico de Capellades es un equipamiento configurado en el Acantilado del Capelló.
Al abrigo de esta torre, inmensa y dominante, y de la iglesia románica de Sant Cugat, creció el pueblo de Moja.
Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.
Espacio museográfico singular y de referencia relacionado con la Guerra Civil que se emplaza en el nuclio del Pago
El Castell de Penyafort, conjunto arquitectónico de 10 siglos de antigüedad restaurado para difundir un legado cultural atado a la historia de Catalunya
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
El castillo de Piera existe, por lo menos, des de finales del siglo X. Ubicado en un pequeño monte, domina el valle del río Anoia en su transición hacía el Penedés.
Pau Casals (1876 - 1973) ha sido uno de los violonchelistas más grandes de todos los tiempos.
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
Los arrieros devinieron durante centurias unos de los principales dinamizadores del territorio.
Una silla gigante se levanta sobre una colina de la Malgranada (Torrelavit), un lugar idóneo desde donde interpretar la naturaleza, a 360 grados.
La Casa Barral es una antigua casa de pescadores, situada en el Paseo Marítimo, donde vivió el poeta y editor Carlos Barral y su familia
El Molí del Foix, Centro de Interpretación Histórica y Natural.
El castillo de Tous ocupa un monte clave en el dominio de los pasos entre la cuenca de Òdena y la Conca de Barberà.

Descubrir

Lugares de interés

Centro de referéncia del ferrocarril.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Sant Quintí de Mediona
9 de noviembre
VINSEUM Museo de las Culturas del Vino de Cataluña
Del 6 al 16 de noviembre en el Penedes / Del 26 al 30 en al Priorat
Vilobí del Penedès
23 de noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos