Centro de referéncia del ferrocarril.
Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
El antiguo mercado del pescado, este espacio tiene una doble función: la de archivo y almacén de todo el patrimonio folclórico relacionado con la Fiesta Mayor de Vilafranca y la de Museo para poder visitar.
Situado donde antiguamente había el Castillo de Foix (s. XI), es el origen del pueblo y un punto estratégico desde donde podrás gozar de unas vistas espectaculares.
En los extremos del Garraf, está situado en una atalaya natural coronada por el Conjunto Monumental de Olèrdola
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
El Museo Molino de Papel de Capellades está situado en un antiguo molino papelero del siglo XVIII, denominado “Molí de la Vila”.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
El esperanto en Subirats tiene nombre propio: Lluís M. Hernández Yzal (1917-2002), farmacéutico barcelonés instalado en Sant Pau d’Ordal desde 1945
Situado sobre un acantilado que lo convierte en un excelente mirador, se trata de uno de los templos más antiguos de Cataluña, con constancia de una
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
El Castillo de Subirats, el primer castillo de época medieval documentado en el Penedès.
Este imponente Castillo del siglo X, en la orilla norte del pantano de Foix, punto de partida de interesantes rutas para descubrir la riqueza natural del pueblo de Castellet i la Gornal.
Situado junto a la histórica sino de la Bardera (S. XIV) uno de los más antiguos de Subirats, se puede contemplar una gran extensión agrícola dominada por la viña.
Casa-museo del poeta Manuel de Cabanyes y Centro de Interpretación del Romanticismo.
El CIARGA es el Centro de Interpretación de la Aviación y la Guerra Aérea y quiere convertirse en centro de referencia de la guerra civil en Catalunya
El castillo de Claramunt se levanta sobre un monte, desde el que domina el punto donde el desfiladero del río Anoia se abre a la cuenca de Òdena.
El edificio de la antigua cofradía de pescadores
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
El Miravinya El Castellot, en Castellví de la Marca, ofrece vistas espectaculares del Penedès desde una torre defensiva del siglo X. Con una altura de
El Molí del Foix, Centro de Interpretación Histórica y Natural.

Descubrir

Lugares de interés

El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Les Cabanyes
10 de mayo
Conjunto Monumental de la Roca
Sant Martí Sarroca
15 marzo, 5 abril, 18 octubre,15 noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos