Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
El esperanto en Subirats tiene nombre propio: Lluís M. Hernández Yzal (1917-2002), farmacéutico barcelonés instalado en Sant Pau d’Ordal desde 1945
Los arrieros devinieron durante centurias unos de los principales dinamizadores del territorio.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno
El Castillo de Subirats, el primer castillo de época medieval documentado en el Penedès.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
Can Papiol es mucho más que una casa: es viaje en el tiempo.
Centro de referéncia del ferrocarril.
El escultor Apel·les Fenosa (Barcelona 1899 – París 1988) dejó una obra importante, con centenares de piezas realizadas entre Francia y Cataluña
El Museo Molino de Papel de Capellades está situado en un antiguo molino papelero del siglo XVIII, denominado “Molí de la Vila”.
El edificio de la antigua cofradía de pescadores
Descobreix l'església i les pintures romàniques de Sant Valentí a Les Cabanyes. Història al cor del Penedès
Los Castellers de Vilafranca son una institución cultural y deportiva catalana que tiene como principal objetivo hacer castillos. Son una organización sin ánimo de lucro y tienen la consideración de entidad de interés público.
Ruinas de la villa iberorromana, lugar de importantes hallazgos arqueológicos.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Railhome Bcn expone una de las maquetas más grandes que muchos de vosotros habréis visto jamás
Muestra permanente sobre la historia de la Font de la Canya y de la investigación arqueológica de la viña y el vino. Una de las exposiciones dedicadas a la civilización ibérica más destacadas de Cataluña.
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Centro de referéncia del ferrocarril.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos