Fundado en la segunda mitad del siglo X, formaba parte del condado de Barcelona, y estaba integrado dentro de la red de castillos que marcaban la frontera entre los condados catalanes y Al-Andalus, con la función de proteger y organizar el territorio.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El castillo de Cubelles, conocido como la casa de los marqueses de Alfarràs, está situado en el municipio de Cubelles, en la comarca del Garraf.
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
Pau Casals (1876 - 1973) ha sido uno de los violonchelistas más grandes de todos los tiempos.
Al abrigo de esta torre, inmensa y dominante, y de la iglesia románica de Sant Cugat, creció el pueblo de Moja.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El Castillo de Subirats, el primer castillo de época medieval documentado en el Penedès.
El NEAN-Parque Prehistórico de Capellades es un equipamiento configurado en el Acantilado del Capelló.
El Museo Molino de Papel de Capellades está situado en un antiguo molino papelero del siglo XVIII, denominado “Molí de la Vila”.
El Castell de Penyafort, conjunto arquitectónico de 10 siglos de antigüedad restaurado para difundir un legado cultural atado a la historia de Catalunya
Un mirador privilegiado sobre Vilafranca del Penedès, donde obtendrá una imagen de postal de la capital del vino.
El esperanto en Subirats tiene nombre propio: Lluís M. Hernández Yzal (1917-2002), farmacéutico barcelonés instalado en Sant Pau d’Ordal desde 1945
Le projet du funiculaire de Gelida a été réalisé par l'ingénieur Santiago Rubió i Tudurí et a été inauguré le 1er novembre 1924. Le funiculaire était
El artífice de esta obra fue el vecino de l’Arboç Joan Roquer Marí. Después de su viaje de bodas a Andalucía, los adinerados esposos recién casados
Datado del siglo XI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional es el monumento medieval más representativo de la región y el único Monasterio románico del Penedès
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve

Descubrir

Lugares de interés

El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
Centro de referéncia del ferrocarril.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Castillo de Gelida
26 de julio
Conjunto Monumental de la Roca
Sant Martí Sarroca
15 marzo, 5 abril, 18 octubre,15 noviembre
14 diciembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos