Les restes del castell de Marmellar i l'església de Sant Miquel formen un conjunt encimbellat a 380 m d'altitud al mig de la vall.
El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793
Situado sobre un acantilado que lo convierte en un excelente mirador, se trata de uno de los templos más antiguos de Cataluña, con constancia de una
Al norte del Penedès, el balcón forjado nos regala una extraordinaria panorámica con el Mediterráneo de fondo.
Nos ofrece una vista a 360 grados sobre una zona dominada por el cultivo de viñas, olivos y de los reconocidos melocotoneros de Ordal
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El antiguo mercado del pescado, este espacio tiene una doble función: la de archivo y almacén de todo el patrimonio folclórico relacionado con la Fiesta Mayor de Vilafranca y la de Museo para poder visitar.
Le projet du funiculaire de Gelida a été réalisé par l'ingénieur Santiago Rubió i Tudurí et a été inauguré le 1er novembre 1924. Le funiculaire était
House-workshop of the painter and writer Santiago Rusiñol (1861-1931) which became a public museum in 1933 due to the artist’s legacy in Sitges.
Olèrdola es un yacimiento ocupado desde hace 4000 años así como un parque natural.
Los Castellers de Vilafranca son una institución cultural y deportiva catalana que tiene como principal objetivo hacer castillos. Son una organización sin ánimo de lucro y tienen la consideración de entidad de interés público.
El castillo de Claramunt se levanta sobre un monte, desde el que domina el punto donde el desfiladero del río Anoia se abre a la cuenca de Òdena.
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
Cal Ximet, la casa originaria de los Guimerà, está situada en el centro de la villa de El Vendrell.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Es uno de los testigos más importantes del coleccionismo catalán del siglo XX, fundado por el notario de la villa, el Sr. Antoni Deu Font.
És el mes enlairat de tot el Penedès. Està situat a una altura de 781 metres sobre la "dent" del Montmel, que mira de cara al Camp de Tarragona.
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.
La zona del Penedès - Garraf fue durante mucho tiempo zona de frontera con los sarracenos. Fue una época convulsa y violenta, pero sobre todo por ser
Situado donde antiguamente había el Castillo de Foix (s. XI), es el origen del pueblo y un punto estratégico desde donde podrás gozar de unas vistas espectaculares.

Descubrir

Lugares de interés

El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
Centro de referéncia del ferrocarril.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Vilobí del Penedès
Parc dels Talls
14 de diciembre
Gelida
13 de diciembre
Vilafranca del Penedès
17 y 18 diciembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos