Fundado en la segunda mitad del siglo X, formaba parte del condado de Barcelona, y estaba integrado dentro de la red de castillos que marcaban la frontera entre los condados catalanes y Al-Andalus, con la función de proteger y organizar el territorio.
Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
Situado donde antiguamente había el Castillo de Foix (s. XI), es el origen del pueblo y un punto estratégico desde donde podrás gozar de unas vistas espectaculares.
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve
Olèrdola es un yacimiento ocupado desde hace 4000 años así como un parque natural.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
En el CdIAT harás un viaje por Torrelavit y su historia, el Camino del Río y la industria papelera gracias a los 12 molinos del municipio.
La Basílica de Santa María, visita del románico al gótico, rodeada de gárgolas, esculturas modernistas y un órgano majestuoso.
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
House-workshop of the painter and writer Santiago Rusiñol (1861-1931) which became a public museum in 1933 due to the artist’s legacy in Sitges.
El antiguo mercado del pescado, este espacio tiene una doble función: la de archivo y almacén de todo el patrimonio folclórico relacionado con la Fiesta Mayor de Vilafranca y la de Museo para poder visitar.
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
El castillo de Claramunt se levanta sobre un monte, desde el que domina el punto donde el desfiladero del río Anoia se abre a la cuenca de Òdena.
Al norte del Penedès, el balcón forjado nos regala una extraordinaria panorámica con el Mediterráneo de fondo.
Railhome Bcn expone una de las maquetas más grandes que muchos de vosotros habréis visto jamás
En los extremos del Garraf, está situado en una atalaya natural coronada por el Conjunto Monumental de Olèrdola
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
La Casa Barral es una antigua casa de pescadores, situada en el Paseo Marítimo, donde vivió el poeta y editor Carlos Barral y su familia
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
Los Castellers de Vilafranca son una institución cultural y deportiva catalana que tiene como principal objetivo hacer castillos. Son una organización sin ánimo de lucro y tienen la consideración de entidad de interés público.
És el mes enlairat de tot el Penedès. Està situat a una altura de 781 metres sobre la "dent" del Montmel, que mira de cara al Camp de Tarragona.

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Vilafranca del Penedès
17 y 18 diciembre
Vilobí del Penedès
23 de noviembre
Vilobí del Penedès
Parc dels Talls
14 de diciembre
Gelida
13 de diciembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos