El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793
La Casa Barral es una antigua casa de pescadores, situada en el Paseo Marítimo, donde vivió el poeta y editor Carlos Barral y su familia
Railhome Bcn expone una de las maquetas más grandes que muchos de vosotros habréis visto jamás
Un mirador privilegiado sobre Vilafranca del Penedès, donde obtendrá una imagen de postal de la capital del vino.
El Miravinya Möebius, en Castellet y la Gornal, es una escultura que simboliza el ciclo eterno de la actividad vitivinícola. Con doce viñetas
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
La zona del Penedès - Garraf fue durante mucho tiempo zona de frontera con los sarracenos. Fue una época convulsa y violenta, pero sobre todo por ser
El castillo de Claramunt se levanta sobre un monte, desde el que domina el punto donde el desfiladero del río Anoia se abre a la cuenca de Òdena.
Al norte del Penedès, el balcón forjado nos regala una extraordinaria panorámica con el Mediterráneo de fondo.
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
Fundado en la segunda mitad del siglo X, formaba parte del condado de Barcelona, y estaba integrado dentro de la red de castillos que marcaban la frontera entre los condados catalanes y Al-Andalus, con la función de proteger y organizar el territorio.
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve
De antigua torre de defensa a espacio artístico contemporáneo dedicado a los azules del mar.
Cal Ximet, la casa originaria de los Guimerà, está situada en el centro de la villa de El Vendrell.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
Centro de referéncia del ferrocarril.
En los extremos del Garraf, está situado en una atalaya natural coronada por el Conjunto Monumental de Olèrdola
Es uno de los testigos más importantes del coleccionismo catalán del siglo XX, fundado por el notario de la villa, el Sr. Antoni Deu Font.
La Ciudadela Ibérica de Calafell es un yacimiento arqueológico de los íberos cosetanos excavado desde hace poco más de 30 años.

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos