Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
Es uno de los testigos más importantes del coleccionismo catalán del siglo XX, fundado por el notario de la villa, el Sr. Antoni Deu Font.
Los Castellers de Vilafranca son una institución cultural y deportiva catalana que tiene como principal objetivo hacer castillos. Son una organización sin ánimo de lucro y tienen la consideración de entidad de interés público.
La Basílica de Santa María, visita del románico al gótico, rodeada de gárgolas, esculturas modernistas y un órgano majestuoso.
Colección personal de Josep Andreu y Lasserre, el universal payaso catalán Charlie Rivel.
Ruinas de la villa iberorromana, lugar de importantes hallazgos arqueológicos.
Los arrieros devinieron durante centurias unos de los principales dinamizadores del territorio.
Les restes del castell de Marmellar i l'església de Sant Miquel formen un conjunt encimbellat a 380 m d'altitud al mig de la vall.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
Este imponente Castillo del siglo X, en la orilla norte del pantano de Foix, punto de partida de interesantes rutas para descubrir la riqueza natural del pueblo de Castellet i la Gornal.
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
Cal Ximet, la casa originaria de los Guimerà, está situada en el centro de la villa de El Vendrell.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
Can Papiol es mucho más que una casa: es viaje en el tiempo.
Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.
Muestra permanente sobre la historia de la Font de la Canya y de la investigación arqueológica de la viña y el vino. Una de las exposiciones dedicadas a la civilización ibérica más destacadas de Cataluña.
¿Quieres disfrutar de unas vistas espectaculares del Penedès desde una torre noucentista con casi un siglo de historia? La Miranda de Espiells
En Mediona, la capilla de Sant Elies, documentada por primera vez en 1301, podría ser de estilo románico, según el historiador y escritor Esteve

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Les Cabanyes
10 de mayo
Conjunto Monumental de la Roca
Sant Martí Sarroca
15 marzo, 5 abril, 18 octubre,15 noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos