Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.
Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno
Situado donde antiguamente había el Castillo de Foix (s. XI), es el origen del pueblo y un punto estratégico desde donde podrás gozar de unas vistas espectaculares.
¿Quieres disfrutar de unas vistas espectaculares del Penedès desde una torre noucentista con casi un siglo de historia? La Miranda de Espiells
Nos ofrece una vista a 360 grados sobre una zona dominada por el cultivo de viñas, olivos y de los reconocidos melocotoneros de Ordal
Yacimiento ibérico de los siglos VII a I AC situado en Avinyonet del Penedès donde se han encontrado evidencias relacionadas con los inicios de la viña y el vino en el Penedès.
Espacio museográfico singular y de referencia relacionado con la Guerra Civil que se emplaza en el nuclio del Pago
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
Al abrigo de esta torre, inmensa y dominante, y de la iglesia románica de Sant Cugat, creció el pueblo de Moja.
Situado junto a la histórica sino de la Bardera (S. XIV) uno de los más antiguos de Subirats, se puede contemplar una gran extensión agrícola dominada por la viña.
El Monasterio Sakya Tashi Ling, templo del budismo en el Garraf.
Railhome Bcn expone una de las maquetas más grandes que muchos de vosotros habréis visto jamás
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos

Descubrir

Lugares de interés

El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
Centro de referéncia del ferrocarril.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Les Cabanyes
10 de mayo
Conjunto Monumental de la Roca
Sant Martí Sarroca
15 marzo, 5 abril, 18 octubre,15 noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos