El equipamiento indispensable para comprender la historia del Castillo de Gelida.
De antigua torre de defensa a espacio artístico contemporáneo dedicado a los azules del mar.
Can Papiol es mucho más que una casa: es viaje en el tiempo.
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
Peter Stämpfli es un artista conocido, valorado y cotizado especialmente en Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos
El Museo Romántico Can Llopis se encuentra situado en un edificio de estilo neoclásico, construido en 1793
Centro de producción y acogida de propuestas en el ámbito de la creación contemporánea
Centro de referéncia del ferrocarril.
Museo de Maricel, la genialidad del arte en un contenedor único.
Arte, cultura e historia en un museo que seguro que os sorprenderá.
Ruinas de la villa iberorromana, lugar de importantes hallazgos arqueológicos.
Casa-museo del poeta Manuel de Cabanyes y Centro de Interpretación del Romanticismo.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
House-workshop of the painter and writer Santiago Rusiñol (1861-1931) which became a public museum in 1933 due to the artist’s legacy in Sitges.
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Centro de referéncia del ferrocarril.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Sant Quintí de Mediona
9 de noviembre
VINSEUM Museo de las Culturas del Vino de Cataluña
Del 6 al 16 de noviembre en el Penedes / Del 26 al 30 en al Priorat
Vilobí del Penedès
23 de noviembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos