Espacio museográfico singular y de referencia relacionado con la Guerra Civil que se emplaza en el nuclio del Pago
En los extremos del Garraf, está situado en una atalaya natural coronada por el Conjunto Monumental de Olèrdola
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
La memoria de la Vilanova marinera en el emblemático emplazamiento del Far de Sant Cristòfol.
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
El CIARGA es el Centro de Interpretación de la Aviación y la Guerra Aérea y quiere convertirse en centro de referencia de la guerra civil en Catalunya
Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
En el CdIAT harás un viaje por Torrelavit y su historia, el Camino del Río y la industria papelera gracias a los 12 molinos del municipio.
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
El artífice de esta obra fue el vecino de l’Arboç Joan Roquer Marí. Después de su viaje de bodas a Andalucía, los adinerados esposos recién casados
Datado del siglo XI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional es el monumento medieval más representativo de la región y el único Monasterio románico del Penedès
El Palau de Maricel, la joya del novecentismo de Sitges.
House-workshop of the painter and writer Santiago Rusiñol (1861-1931) which became a public museum in 1933 due to the artist’s legacy in Sitges.
Uno de los núcleos históricos más desconocidos del Penedès, formado por un conjunto monumental, con la iglesia románica de Sant Joan Sesrovires, es el
Castillo del siglo X, con construcción templaria del XIII y dos torres del XV, risco sobre el antiguo camino de San Quintín en Sant Joan de Mediona, durante siglos vigiló este enclave estratégico.
De antigua torre de defensa a espacio artístico contemporáneo dedicado a los azules del mar.
Arte, cultura e historia en un museo que seguro que os sorprenderá.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Contiene esculturas, dibujos y moldes que permiten un recorrido cronológico por sus diferentes etapas creativas.

Descubrir

Lugares de interés

El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
Centro de referéncia del ferrocarril.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos