Olèrdola es un yacimiento ocupado desde hace 4000 años así como un parque natural.
Este imponente Castillo del siglo X, en la orilla norte del pantano de Foix, punto de partida de interesantes rutas para descubrir la riqueza natural del pueblo de Castellet i la Gornal.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El castillo de Tous ocupa un monte clave en el dominio de los pasos entre la cuenca de Òdena y la Conca de Barberà.
El castillo de Piera existe, por lo menos, des de finales del siglo X. Ubicado en un pequeño monte, domina el valle del río Anoia en su transición hacía el Penedés.
Datado del siglo XI y declarado Bien Cultural de Interés Nacional es el monumento medieval más representativo de la región y el único Monasterio románico del Penedès
El castillo de Montbui ocupa la elevación conocida como “la Tossa”, el espolón de la sierra de Queralt que domina totalmente la cuenca de Òdena.
El NEAN-Parque Prehistórico de Capellades es un equipamiento configurado en el Acantilado del Capelló.
Les restes del castell de Marmellar i l'església de Sant Miquel formen un conjunt encimbellat a 380 m d'altitud al mig de la vall.
El Cementerio de Vilafranca, obras escultóricas para difuntos.
La Giralda de l’Arboç es un palacete de estilo neo árabe con toques de modernismo que reúne lo más significativo de Al-Andalus. El artífice de esta
Ruinas de la villa iberorromana, lugar de importantes hallazgos arqueológicos.
El Real Monasterio de Santes Creus, una de las señorías más extensas e influyentes de la Corona de Aragón.
La Ciudadela Ibérica de Calafell es un yacimiento arqueológico de los íberos cosetanos excavado desde hace poco más de 30 años.
La Basílica de Santa María, visita del románico al gótico, rodeada de gárgolas, esculturas modernistas y un órgano majestuoso.
Tranquilidad e historia se dan la mano en este espacio de gran valor arquitectónico, artístico e histórico.ancesc, antiguo convento de los franciscanos de Vilafranca del Penedès.
Situado donde antiguamente había el Castillo de Foix (s. XI), es el origen del pueblo y un punto estratégico desde donde podrás gozar de unas vistas espectaculares.
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno
Descobreix l'església i les pintures romàniques de Sant Valentí a Les Cabanyes. Història al cor del Penedès
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
És el mes enlairat de tot el Penedès. Està situat a una altura de 781 metres sobre la "dent" del Montmel, que mira de cara al Camp de Tarragona.

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Centro de referéncia del ferrocarril.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Vilobí del Penedès
Parc dels Talls
14 de diciembre
Sant Quintí de Mediona
9 de noviembre
VINSEUM Museo de las Culturas del Vino de Cataluña
Del 6 al 16 de noviembre en el Penedes / Del 26 al 30 en al Priorat

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos