Visita comentada al espacio cultural Fòrum Berger Balaguer dedicada al gran ilustrador RICARD OPISSO
18h
Os invitamos a conocer la vertiente del entorno social y artístico de Opisso. Inicio de la visita a las 18.00h
Plazas limitadas. Es necesario reservar previamente enviando un e-mail a: forum@pinnae.cat
La muestra se compone de más de 30 obras de este artista único, que inició su trayectoria con Antoni Gaudí y se hizo popular ilustrando las páginas del TBO.
La figura de Ricard Opisso (Tarragona, 1880 – Barcelona, 1966) fue de una importancia primordial. Opisso formó parte del llamado “núcleo duro” de la 'colla joven' de Els Quatre Gats, junto con Picasso, Casagemas, Vidal Ventosa y los hermanos Ángel “El patas” y Mateu Fernández de Soto.
La ambición y soltura de Opisso le llevaron a participar en prácticamente todos los ambientes artísticos barceloneses. Fue discípulo de Antoni Gaudí en el obrador de la Sagrada Família, también fue socio del Círculo Artístico de Sant Lluc y del Real Círculo Artístico. Además, asistió frecuentemente al estudio del uruguayo Joaquín Torres García y Pau Roig, así como al taller de escultura de los hermanos Juan y Julio González y también de los hermanos Llongueras y Francesc Galí. Su visión subjetiva y sus experiencias le convierten en una personalidad única en el conjunto de la modernidad barcelonesa.
A través de sus memorias —manuscritas durante los años cincuenta del siglo XX y transcritas prácticamente completas en el libro “Barcelona y Els Quatre Gats”. Un giro hacia la modernidad”, editado por Gothsland en 2019 — se ha puesto de manifiesto la importancia de este artista, al convivir y frecuentar los talleres de los principales artistas que residieron en la capital catalana a principios del siglo XX.
Opisso fue el principal precursor de las revistas de historietas ilustradas. Gracias a la iniciativa de Joaquim Buïgas i Garriga se sumó al grupo de autores que haría del TBO el gran referente nacional, hasta el extremo en que la Real Academia Española incluyó la acepción tebeo en 1968.
De hecho, el TBO pasó de vender unos nada despreciables 9.000 ejemplares en 1917 a más de 220.000 antes de la Guerra Civil Española, que la convirtió en la revista ilustrada más vendida en España durante este período.
Opisso es y será recordado por ser el responsable del logotipo de la revista y realizar las historietas que aparecieron publicadas en la portada. Sin embargo, no sólo fue el gran abanderado del TBO. Opisso colaboró con la mayoría de revistas artísticas y satíricas del momento. Una selección de algunas de estas cabeceras relacionadas con la exposición son Cu-Cut!, Papitu, Iris, La Esquella de la Torratxa, Hojas Selectas, Hispania, Juventud, KDT, Luz, Pelo & Pluma, Cuatro Gatos y fines y todo la parisina Le Rire.
La muestra se podrá ver hasta el 26 de marzo en el Espai Cultural Fòrum Berger en Vilafranca del Penedès.
En horario de jueves a sábado de 18h a 20h. Domingos y festivos de 12h a 14h y de 18h a 20h.
.
Visita gratuita
Contacte
Espai Cultural Fòrum Berger - Rb. Nostra Senyora, 6
08720
España