IV Jornadas del Modernismo de Gelida

Gelida
7 y 8 de junio

ver programa

Gratuíto

En las jornadas modernistas de Gelida, coincidiendo con el día del Modernismo, el 10 de junio, queremos mostrar toda la riqueza de nuestro patrimonio cultural poniendo relevancia en la poesía, la pintura, el teatro, el vestuario de la época y la música.

Con las distintas actividades queremos acercarnos al Modernismo, y en esta ocasión muy especialmente a la indumentaria, un movimiento artístico y cultural de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que irradió por todo el país.

Qué incluye la actividad

Muestra de teatralización, vestidos de la época, decoración escaparates, talleres, muestras culturales y conferencias.

Las jornadas vienen de la mano de la conferencia inaugural en colaboración con el Museo Textil de la indumentaria. Encontraremos dos exposiciones sobre indumentaria- Aquí hay tela y Tossa 1914- y la inestimable participación de las casas históricas donde pondremos voz al Modernismo: con la literatura-teatro y poesías-, la música, y los bailes que se encuentran con el folclore y las tradiciones. En ella veremos desfilar los vestidos que han sido confeccionados en el taller semanal del grupo de las modistas según los modelos de la época.

Información adicional

Viernes, 7 de junio


Apertura exposición “Aquí hay tela”
Exposición sobre indumentaria de la Diputació de Tarragona.
Salón de actos del Centro Cultural - A las 17:00h.
Visita la exposición en el horario de apertura de la Biblioteca Jaume Vila hasta el 13 de junio.
 
Inauguración exposición “Tossa 1914”
Exposición del vestuario del espectáculo “Tossa 1914” (Coreografía de Salvador Mel·lo). Este espectáculo fue llevado a escena por el Esbart Rocasagna de Gelida en 2008, y todos los figurines fueron diseñados por el escenógrafo Ramon B. Ivars.
Espacio 1880 - A las 18:00 h.
Visita la exposición en el horario de apertura del Ayuntamiento hasta el 13 de junio.
 
Conferencia sobre indumentaria modernista en Cataluña (1890 – 1914).
A cargo de Mercè López Garcia, conservadora del Museo textil de la indumentaria.
Sala Santa Lucía (CIC) - A las 19:00h.
 
 

Sábado, 8 de junio

 Mañana

Pinceladas del Modernismo de Gelida - Carrers de Gelida - De las 10:30 a las 13:00h.

Con la participación de Urban Sketchers Penedès, diferentes artistas dibujarán y pintarán escenas urbanas in situ, capturando la esencia de las jornadas modernistas.

Punto de encuentro: Centro Interpretación del Funicular, a las 10:00 h.

 

Presentación de las IV Jornadas del Modernismo   -  Centre Cultural-  A las 10:30h.

Poniendo voz al Modernismo   - Casas y espacios del modernismo  - De las 11:00 a las 13:00h.

Visita los espacios emblemáticos de esta época donde podrá encontrar interpretaciones del patrimonio, muestras culturales y teatralización recreando escenas de la vida cotidiana.

Ámbito Plaza Iglesia - Calle Mayor

Calle principal de la población, que sirve como trazado a lo largo de toda la población, nos une los espacios más céntricos en los que iniciar el paseo.

             Capilla del Santísimo de la Iglesia parroquial de San Pedro

             Centro Interpretación Funicular

             Casa Pascual Boatell

             Centro Cultural-Biblioteca

Ámbito Calle Jaume Via

Esta calle nace durante el Modernismo y conserva casas relacionadas con la época, cerca de la plaza de la Iglesia encontramos Els Lluïsos (1909) y el edificio de Les Monges.

Casa Maria Valls

Ca l'Adela

Ámbito Calle Sant Lluís -Barceloneta

Las nuevas calles se proyectaron en este momento de fiebre constructiva en la que la población aumentó el número de casas y son testigo del primer veraneo, con mucha presencia del maestro de obras Joan Pascual i Batlle.

Ca la Sara

Can Valls

Cal Pallejà

Espacio 1880

Talleres familiares del Modernismo, para todas las edades

POSTAL DEL DRAGÓN DEL PARQUE GÜELL (Niños de 2 a 6 años)

Imitando la técnica del quebradizo, los niños decorarán con papel pinocho, charol y otros materiales el famoso dragón modernista del Parc Güell diseñado por Antoni Gaudí.

RECORTABLE DE MODA (Niños de 6 a 8 años)

¿Cómo se vestían los hombres y mujeres en la época modernista? Un vestido para cada ocasión, haremos un recortable de papel donde podremos vestir y desvestir a las señoras y señores burgueses con la moda de la época.

YO TAMBIÉN QUIERO UN SOMBRERO (Niños a partir de 4 años acompañados de un adulto)

No hay mejor complemento para estar a la moda que un hermoso sombrero. Haremos un sombrero de papel y lo decoraremos con plumas de diferentes tipos, cintas y flores hechas con papeles...

Calle Mayor- De las 11:00 a las 13:00h.

Visita una bodega Modernista - - Celler Can Pasqual – De las 11 a las 13:00h.

De la masía de Can Pasqual tenemos constancia desde el año 1529, y la dedicación a la tierra -y a la viticultura- con Jaume Pasqual. Sabemos que en 1808 se elaboraba aguardiente en las bodegas hasta que con la Filoxera se perdieron las cosechas. La casa solariega tiene dos cuerpos paralelos a dos vertientes, una de vivienda y otra de bodega, ésta renovada en 1914 sobre los antiguos lagares. Se conservan los lagares y depósitos de hormigón donde se almacenaba el vino a raudales. Es una de las bodegas del Penedès que se ha conservado intacta y que conserva todo el espíritu de la época y que podemos seguir a través de la documentación existente.

Tarde

Paseando por los jardines de Can Pàmies - De 18:00 a 21:00 h

Recreación de una verbena de estilo noucentista, desfile indumentario y actuación de la Coral Vallbardina 

El Modernismo se prolongó y se fusionó con el Novecentismo. Esta casa fue construida en 1928 por el arquitecto Carles Martínez Sánchez, y se continúa en la torre de Can Torres, ambas conforman un gran espacio ajardinado de cara al castillo. El veraneo en Gelida irradió también por el siglo XX. El propietario fue el empresario textil Josep Pamias Corrons y su esposa, gelidense, Teresa Gibert Closa.

Actuación Coral Vallbardina     A las 18:00h.

Desfile de indumentaria modernista  A las 18:30h.

Con la participación de la Asociación Modernismo de Gelida, un grupo de personas que recrean el ambiente local de esta época con su vestuario y que colabora en las jornadas confeccionando la indumentaria de los comercios de Gelida y participando en la organización , y de la entidad Luz y Color del 900, Asociación Cultural de Recreación Histórica Modernista de Terrassa.

 

Baile de estilo Novecentista con La Puntual Folk  A los  19:00h.

Participa en un baile noucentista (fox, americana, arqueta, mazurca, polca, chotis, pasodoble, bolero...). como los que se hacían a principios del siglo XX en Cataluña.

Degustación de vinos, cavas y productos gelidenses.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Contacte
Teléfono
937790058
Dirección

Carrers de Gelida
08790
España

Municipio
Gelida

+ info

Tematicas
Eventos
Público
Todos los públicos
Accesibilidad
Movilidad reducida

Imágenes

Descubrir

Lugares de interés

Centro de referéncia del ferrocarril.
Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos