9a Feria Medieval de Cubelles

Cubelles
Del 15 al 17 de abril

De 10 a 22h

Gratuíto

La Feria Medieval llega a su NOVENA edición consolidada como una feria de referencia del calendario municipal. La Feria se celebrará los días 15, 16 y 17 de abril y reunirá cerca de 100 paradas en torno al casco antiguo.

PROGRAMACIÓN FERIA

Viernes 15 de Abril 2022

11.00h Pasacalles musical Jarabe de Caña " Habemus Mercatum"
11.30h El caballero de Cubelles
11.00h Desfile de los soldados
11.30h El pequeño dragón
12.00h Inauguración feria con autoridades plaza de la Vila con el espectáculo " camino al oasis"
13.00h Luchas y combates
13.30h Espectáculo itinerante el botín de Cubelles.
17:00 h Taller etnobotánica medieval. Es necesaria inscripción
17.30h Pasacalles musical Xarop de Canya: La gralla mágica y La guardia real
17.30h Luchas y combates
18.00h Ramón de los bosques
18.45h " El babolillo oriental"
19.30h El gran Dragón " Malababa" y los caballeros
20.30h El botín de Cubelles 2
21.00h Pasacalles musical " Malabarium"
22:00h Tradicional Procesión de Viernes Santo, a las 22:00h., por las calles del Casco Antiguo a cargo de la Cofradía del Vía Crucis de Cubelles.

Sábado 16 de Abril de 2022:

11.00h Pasacalles musical Jarabe de Caña " Habemus Mercatum"
11.30h El caballero de Cubelles
11.15h El gran dragón Malababa y los caballeros
12.00h Los camellos Simba y Turban
12.30h Al asalto de la muralla
13.00h Luchas y combates
13.30h Espectáculo itinerante el botín de Cubelles.
17.30h Pasacalles musical Jarabe de Caña: "Asalto a la muralla"
17.30h La guardia real
17.30h Desfile de los soldados
18.00h Ramón de los bosques
18.30h Luchas y combates
18.45h " El babolillo oriental"
19.15h El pequeño dragón
20.30h El botín de Cubelles
21.00h Pasacalles musical " Malabarium"

Domingo 17 de Abril de 2022 :

11.00h Cercavila musical Xarop de Canya “ Habemus Mercatum”
11.15h El cavaller de Cubelles
11.30h Drac Malababa i els cavallers
12.00h Els camells Simba i Turban “camí a l’oasi”
12.15h Tradicional Cantada de Caramelles Diumenge de Pasqua, a la Plaça de la Vola a càrrec del Cor l’Espiga.
12.30h Malabarum
13.00h Lluites i combats
13.30h Espectacle itinerant el botxí de Cubelles.
17.30h Cercavila musical Xarop de Canya: ”Danses al Mercat”
17.30h La guàrdia reial
17.30h Lluites i combats
18.00h Ramón de los bosques
18.45h " El babolillo del oriente"
19.30h El gran Dragón " Malababa" y los caballeros
20.30h El botín de Cubelles
21.00h Pasacalles musical " la clausura"

 

Qué incluye la actividad

Durante toda la feria el visitantes podrán disfrutar:

Campamento medieval (Plaza del Castell)
Demostración de oficios (Plaza del Castell y en el recorrido del mercado)
* Soy árabe (Plaza de la Vila)
Música y personajes medievales (Jarabe de Caña, Toniton y La Quinta Horca)
Atracciones infantiles
Juegos gigantes y escuela de caballeros para la canalla
Zona gastronómica
* Visitas guiadas en el Castell de Cubelles y a Charlie

Otras actividades con inscripción previa: Visita al Callo Judío, Taller de etnobotànica medieval, talleres Kids&Us, Cenar pascua Judía.

Información adicional
  • El Ayuntamiento de Cubelles y la empresa organizadora se reserva el derecho a hacer los cambios necesarios en esta programación por causas imprevistas. En el momento de celebración habrá que respetar las medidas COVID-19 vigentes en el momento.
  • También este año algunos restauradores locales ofrecerán para degustar menús de inspiración medieval. Consultar la guía Prueba Cubelles, para conocer la oferta de establecimientos de restauración local.
  • Esta edición volverá a contar con el comercio local, así como con la colaboración de Medirflash y Artistic Events.
  • Se puede consultar la agenda completa a www.cubelles.cat
Contacte
Teléfono
93.895.25.00
Dirección

Nucli Antic de Cubelles
08880
España

Municipio
Cubelles

+ info

Tematicas
Eventos
Accesibilidad
Movilidad reducida

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

14 diciembre
Gelida
7, 8 y 9 Noviembre
Vilafranca del Penedès
29 agosto - 2 septiembre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos