Can Ràfols dels Caus

Bodega o cava
Ruta del Vi del Penedès
1k9a4819.jpg

En 1979 Carlos Esteva decide ir a vivir a la finca de su abuelo, Can Ràfols dels Caus.

Sus primeros contactos con la viticultura tuvieron lugar en Menorca, en la década de 1970, pero no fue hasta que se hizo cargo de la finca familiar cuando decidió implicarse en cuerpo y alma a la producción de vinos de calidad , potenciando las características del paisaje y la arquitectura del lugar en un marco sostenible.

La llegada de Esteva el Garraf supuso toda una revolución: no sólo se aplicó a restaurar la noble masía, que se encontraba en un estado ruinoso, si no que regeneró la explotación de sus viñedos, introduciendo nuevas variedades y métodos de cultivo, apostando por la excelencia vinícola, con un carácter singular y dotando la bodega de una identidad propia.

Con varias décadas de trayectoria en el universo del vino, Carlos Esteva continúa distinguiéndose por su amplia cultura en este sector -ha sido nominado titular de la prestigiosa Académie Internationale du Vinci y por su capacidad para diversificarse: no conforme con haber creado una veintena de referencias en Can Ràfols dels Caus -entre vinos y caves-, ha impulsado otros proyectos como Mas Oller, en el Empordà, y Can Camps, una pequeña finca situada en medio del Parque Natural de Garraf .

Contacto
Teléfono
627964509
Dirección

Can Ràfols dels Caus Av.Olesa
08793 Barcelona
España

Municipio
Avinyonet del Penedès
PENEDÈS EVENTS

Este establecimiento dispone de espacios o servicios para reuniones y eventos entre viñedos

MÁS INFORMACIÓN

+ info

Actividades
Actividad gastronómica
Visita a la bodega
Reserva previa
Características
Agricultura biodinámica
Bodega entre viñedos
Parking
Producción ecológica
Servicio de catering
Vino
Wi-fi
Wine Bar
Idiomas de atención
Inglés
Catalán
Español
Francés
Días de apertura para visitas
Lunes·Mañana
Martes·mañana
Miércoles·mañana
Jueves·mañana
Viernes·mañana
Sábado·mañana
Domingo·mañana

Imágenes

Descubrir

Lugares de interés

La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
Centro de referéncia del ferrocarril.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Sant Sadurní d'Anoia
Oficina de Turismo de Sant Sadurní d'Anoia
6, 7 y 8 de octubre
Gelida
Último domingo de mes
DO Vinífera – Centro de Interpretación del Yacimiento ibèrico de La Font de la Canya
Avinyonet del Penedès
7 y 8 de octubre
Font-rubí
30 septiembre y 1 de octubre

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos