Rutas, danza, música y diálogos llenan la agenda del Día Internacional de los Museos

Sitges
Del 13 al 21 de maig

Consultar els horaris a la web.

Veure horaris activitats
0 €

El Día Internacional de los Museos se celebra este año con plena intensidad en Museus de Sitges. La agenda contempla diferentes actividades, entre rutas, visitas, diálogos, talleres familiares, conciertos y espectáculos de danza. Todas las actividades son gratuitas.

El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos. En todo el mundo, los museos celebran esta jornada con diferentes propuestas orientadas a atraer al público y acercar las colecciones al conjunto de la población. En Sitges también. Este año, el programa elaborado por Museus de Sitges presenta diferentes actividades, destinadas a presentar los espacios patrimoniales y sus colecciones desde diferentes prismas.

El programa del Día Internacional de los Museos tendrá dos jornadas de puertas abiertas en los museos del Cau Ferrat y de Maricel, el mismo jueves 18 y domingo 21. Este último día, también la Fundación Stämpfli será de acceso libre. El sábado anterior, habrá otra ruta, en este caso, por la noche y por el Palau de Maricel. El acto permitirá visitar las diferentes salas, el claustro y las terrazas al atardecer y en horario nocturno, mientras en el Racó de la Calma suenan unas arias para acompañar.

El Día Internacional de los Museos supone el estreno de una nueva ruta por nuestros museos. Se trata de la visita guiada por el Museo de Maricel, bajo una mirada feminista, que parte de la misma experiencia realizada en el Museo del Cau Ferrat. Núria Araüna, Alba López y Andrea Sánchez llevan a cabo esta nueva propuesta, que se realizará por primera vez el sábado 20. El día antes, Ignasi Domènech, jefe de Colecciones de Museos de Sitges, y Ferran Martínez Sancho, coordinador de exposiciones de la Fundació Stämpfli, dialogarán sobre el programa de intercambio de obras El visitante.

La música y la danza también tienen espacio en el programa. El espectáculo de artes vivas, Placemakers, a cargo del Institut of the Arts of Barcelona (IAB), trasladará la danza a la Fundación Stämpfli el sábado 13, mientras que la coral Sitges Canta! ofrecerá su recital en el Racó de la Calma el sábado 20. Y el programa también presenta un taller infantil, en este caso en la Escola Pia en organización conjunta con la AFA del centro: los niños y niñas construirán un juego del millón.

PROGRAMA

Taller familiar: construcción y pintura: el juego del millón
Sábado 13 de mayo de 2023
11h
Escola Pia
Actividad gratuita (reserva previa)

Placemakers (espectáculo de artes vivas, a cargo de la IAB)
Sábado 13 de mayo de 2023
De 15 a 17h
Fundació Stämpfli
Entrada gratuita

Noche de Palau: ruta nocturna por el Palau de Maricel
Sábado 13 de mayo de 2023
De 20 a 23h
Entrada gratuita

Dia Internacional de los Museos: entrada gratuita
Jueves 18 i domingo 21 de mayo de 2023

Frente a las imágenes: diálogo sobre la propuesta El visitante
A cargo de Ignasi Domènech y Ferran Martínez Sancho
Viernes 19 de mayo de 2023
19h
Fundació Stämpfli
Actividad gratuita

Visita guiada: una mirada feminista al Museo de Maricel
Sábado 20 de mayo de 2023
12h (en catalán)
Museo de Maricel
Actividad gratuita

Concierto de la coral Sitges Canta!
Sábado 13 de mayo de 2023
19h
Racó de la Calma
Actividad gratuita, aforo limitado

Qué incluye la actividad

Visitas guiadas
Conciertos
Talleres familiares
Entrada gratuita a los Museos
Espectáculo
Noche de Palau de Maricel

Precios especiales

Algunes activitats gratuïtes vam amb reserva prèvia. Consultar la web.

Contacte
Teléfono
93 894 03 64
Correo electrónico
Dirección

C/ Fonollar, s/n
08870
España

Municipio
Sitges

+ info

Tematicas
Museos, arte y cultura
Público
Todos los públicos
Accesibilidad
Silla de ruedas - accesibilidad total
Discapacidad auditiva

Imágenes

Descubrir

Lugares de interés

Espacio interactivo con audiovisuales de gran formato donde se explica la historia de Sant Sadurí, la Fil.loxera y el Cava.
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
Centro de referéncia del ferrocarril.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Agenda

Gelida
7, 8 y 9 Noviembre
Les Cabanyes
10 de mayo
Sant Pere de Riudebitlles
10 mayo 2025

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos