Festa del Ball del Most
Consultar programa
La "Festa del Most" o Fiesta del Mosto, tiene origen en la celebración del final de la vendimia.
En Sant Pere se celebra desde tiempos immemoriales. Hacia finales de los años 80 del s.XX la única celebración era hacer un baile el último sábado de octubre. El año 1992 se reformuló la fiesta y se empezó a celebrar una feria de productos artesanos que con los años se ha ido ampliado con la participación de las entidades locales.
En torno a la feria actúan los bailes populares del pueblo, se hace un encuentro de encajeras, una muestra de manualidades y labores hechas por la personas mayores de Sant Pere.
Otro acto destacado es la "Forquilla Riudebitllenca" la muestra de la gastronomía local en la que diferentes establecimientos ofrecen catas tanto de comida como de bebida por un módico precio en la plaza de la Iglesia. La fiesta se cierra con el tradicional Baile del Mosto. Desde hace algunos años se organiza un "VINGO" popular.
En paralelo a la fiesta en Sant Pere, se celebra la semana antes de manera bianual, la Biennal d’ART alternandose con el Glop d’ART, dos eventos que ofrecen exposiciones y actividades artísticas visitables todavía durante el fin de semana de la Fiesta del Mosto.
VIERNES
- Innauguración de la muestra de encajes y labores, manualidades y trabajos
- "Vingo" Popular
SÁBADO
- 32ª Feria del Mosto (artesana, comercial y de entidades)
- 29º Encuentro de Puntaires
-Actuación de los bailes populares de Riudebitlles
- Arrozada con los "Ceballots"
- Exposición de la Biennal d'ART
- Cata de vinos de La Nau-Artesans del vi
- 19a Forquilla Riudebitllenca, con música
DOMINGO
- Exposición de la Biennal d'ART
- Concierto del Mosto
Contacte
España