En el CdIAT harás un viaje por Torrelavit y su historia, el Camino del Río y la industria papelera gracias a los 12 molinos del municipio.
Arte, cultura e historia en un museo que seguro que os sorprenderá.
El Museu del Tren en Miniatura recull una col·lecció impressionant de trens en miniatura de totes les èpoques i països
El edificio de la antigua cofradía de pescadores
Centro de producción y acogida de propuestas en el ámbito de la creación contemporánea
Al norte del Penedès, el balcón forjado nos regala una extraordinaria panorámica con el Mediterráneo de fondo.
Castillo del siglo X, con construcción templaria del XIII y dos torres del XV, risco sobre el antiguo camino de San Quintín en Sant Joan de Mediona, durante siglos vigiló este enclave estratégico.
Este centro fue inaugurado en 2016, se ofrece información de la historia del funicular, sus diferentes etapas y remodelaciones, sus características técnicas, además de exponer diferentes objetos particulares del Funi. También es Punto de Iinformació Turística del municipio, donde poder consultar información de los recursos de la población y de la comarca.
El castillo y la iglesia forman un conjunto fortificado del s.X. Des del Centro de Interpretación se ofrecen diferentes propuestas para descubrir si historia
Cal Ximet, la casa originaria de los Guimerà, está situada en el centro de la villa de El Vendrell.
De antigua torre de defensa a espacio artístico contemporáneo dedicado a los azules del mar.
La zona del Penedès - Garraf fue durante mucho tiempo zona de frontera con los sarracenos. Fue una época convulsa y violenta, pero sobre todo por ser
Una silla gigante se levanta sobre una colina de la Malgranada (Torrelavit), un lugar idóneo desde donde interpretar la naturaleza, a 360 grados.
La Casa Barral es una antigua casa de pescadores, situada en el Paseo Marítimo, donde vivió el poeta y editor Carlos Barral y su familia
Casa-museo del poeta Manuel de Cabanyes y Centro de Interpretación del Romanticismo.
Un museo único, ubicado en un espacio histórico, dedicado a uno de los músicos más importantes del siglo XX.
El castillo de Piera existe, por lo menos, des de finales del siglo X. Ubicado en un pequeño monte, domina el valle del río Anoia en su transición hacía el Penedés.
Ruinas de la villa iberorromana, lugar de importantes hallazgos arqueológicos.
El equipamiento indispensable para comprender la historia del Castillo de Gelida.
El castillo de Cubelles, conocido como la casa de los marqueses de Alfarràs, está situado en el municipio de Cubelles, en la comarca del Garraf.
La Ciudadela Ibérica de Calafell es un yacimiento arqueológico de los íberos cosetanos excavado desde hace poco más de 30 años.
Espacio dedicado las herramientas y trabajos del campo en relación al cereal con la exhibición de una máquina de trillar de 1932
Hostalets de Pierola, una ventana al Mioceno

Descubrir

Lugares de interés

El conjunto monumental de la iglesia y el castillo de Sant Martí Sarroca está considerado monumento histórico-artístico de interés nacional.
El Castillo de la Santa Cruz es un recinto fortificado de época medieval, documentado por primera vez el 1037
La exposición permanente de VINSEUM está dedicada a la viña y el vino, y su relación con el Penedès y Cataluña. El recorrido se inicia en la tercera planta del Palacio Real y finaliza con una degustación de vino o cava en el espacio de taberna del Museo.
Centro de referéncia del ferrocarril.

Dónde ir

Planifica

Si lo necesitas

Antes de venir, tienes que saber...

Qué puedes hacer en Penedès

Ahora és temporada de…

Experiencias para todos